ErrorsManager

join

ErrorsManager.set
StringobjectpublicErrorsManager.setRequiredStringcodeRequiredstringerrorIntegerbit0Integerlength00
NameRequiredNullableTypedDefault Value
codeTrueFalseString
errorTrueFalsestring
bitFalseFalseInteger0
lengthFalseFalseInteger0
NameRequiredNullableTypedDefault Value

El método join es un método objeto que nos permite realizar dos acciones:

Ambas funciones de unir códigos y resetear a cero son mezclables, es decir, cuando se une un segundo código de error en formato String, éste se une mediante "OR" al código actual desde la posición que se le determine, por tanto, si lo que se quiere es substituir Bits lo que hay que hacer es pasar a cero los Bits que se crean que vayan a ser alterados.

Es importante destacar que en lenguajes de tipados flexibles como JavaScript, esta función puede cubrir no sólo códigos de error en formato numérico String sino también en Integer y Array, y es el motivo por el cual se puede encontrar este método como unificado en dichos entornos. Para este motivo tendríamos la siguiente estructura de método.
ErrorsManager.join
StringobjectpublicErrorsManager.joinRequired(String|Integer|Array<Integer>)codeRequired(String|Integer|Array<Integer>)errorIntegerbit0Integerlength00
NameRequiredNullableTypedDefault Value
codeTrueFalse(String|Integer|Array<Integer>)
errorTrueFalse(String|Integer|Array<Integer>)
bitFalseFalseInteger0
lengthFalseFalseInteger0
NameRequiredNullableTypedDefault Value
Para lenguajes rígidos como los SQL, C#, etc. Para poder integrar otro código de error Integer es necesario llamar al método "set" en vez de a éste, en los lenguajes flexibles puede hacerse uso de ambos.